Reseña. La mecánica del corazón. LIBRO

30.11.2013 22:35

Escrito por Mathias Malzieu

173 páginas

Sinópsis

Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeños Jack, pero su corazón está dañado, y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazon artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero ¡cuidado!, Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir.

Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS

Dos: DOMINA TU CÓLERA

Tres: NO TE ENAMORES NUNCA

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO.

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.

Opinión

Si describiese este libro en una palabra, sería ‘inspirador’. Simplemente leer la contraportada me hizo comprarlo. A mi me atrapó, imagine que sería una historia maravillosa y así fue.

Es un libro sobre amor, como el título lo dice, habla del corazón y cómo sirve, ‘la mecánica’, en pocas palabras: cómo funciona el corazón. 

Solo hay un pequeño punto negativo que me gustaría resaltar, el libro está escrito en primera persona, lo narra Jack, el personaje principal cuyo corazón dañado ha sido suplantado por un reloj cucú; para empezar, Jack empieza a contar su historia desde el vientre de su madre, nace, crece y continúa narrando alrededor de los 4 años; no se sí es es la traducción, pero no me pareció correcto el lenguaje que usa, ya que no es como habla un niño común de esa edad. También se puede entender que quizá es un joven poético y muy correcto, sin embargo hay algunas pocas palabras que incluso yo no conocía y que utiliza muy joven. Jack crece y durante todo el libro es igual de propio y poético; debo resaltar que habla de una forma hermosa sobre sus sentimientos y su amor por la cantante. 

No soy experta en el tema pero el libro me gustó mucho pero sobre todo el mensaje que te deja me gustó mucho más. Te hace ver que no hay que rendirse cuando se trata de lo que en realidad queremos y que a veces es bueno soñar para llegar a lo que se quiere lograr. 

No quiero dar muchos detalles ya que esta historia te sorprende cada página, y al mismo tiempo te inspira a vivir una aventura igual por mas fantástica que suena. En general es un libro que vale la pena leer, cortito pero con un gran mensaje. 

Quizá no sea para niños porque algunas palabras son complicadas, pero la historia facinaría hasta el más pequeño.

Yo le doy:

Gracias por leer. Esta es mi opinión y cualquier mente que piense distinto, se respeta.